Bienvenidos al curso de Contabilidad de Costos , una disciplina esencial en la gestión financiera y administrativa de las organizaciones. A través de este curso, exploraremos las técnicas y herramientas que permiten a las empresas calcular, analizar y gestionar los costos relacionados con la producción de bienes o la prestación de servicios. La contabilidad de costos no solo se enfoca en controlar los gastos, sino que también es clave para la toma de decisiones estratégicas, como la fijación de precios, la evaluación de la eficiencia operativa y la optimización de recursos.
Durante este curso, profundizaremos en temas como la clasificación de costos, el cálculo del costo de productos y servicios, los sistemas de costos por órdenes de trabajo y por procesos, así como el análisis del punto de equilibrio, entre otros. Al finalizar, los participantes estarán capacitados para aplicar estos conocimientos en contextos empresariales reales, mejorando la rentabilidad y sostenibilidad de las organizaciones.
Este curso está dirigido a estudiantes de contabilidad, administración de empresas y profesionales interesados en fortalecer sus competencias en el ámbito de la gestión de costos. ¡Esperamos que sea una experiencia enriquecedora y práctica para su desarrollo profesional!
Currículum
- 5 Sections
- 25 Lessons
- 10 Weeks
- Tema 1. Normas de los costos Standard.2
- Tema 2. Procedimientos contables.9
- 2.01. Procedimiento contable para el registro de los materiales.
- 2.12. Diferentes métodos utilizados.
- 2.23. Procedimientos para el elemento mano de obra.
- 2.34. Procedimiento para la carga fabril.
- 2.45. Análisis de las variaciones.
- 2.56. Análisis de la variación neta de la carga fabril por los métodos de las dos o más variaciones.
- 2.67. Cierre por ganancias y pérdidas.
- 2.78. Cierre por ajuste al costo de ventas y los inventarios.
- 2.89. Revisión del sistema de costos Standard: método parcial, parcial modificado, simple y dual.
- Tema 3. Sistema de costeo directo.7
- 3.01. Definición.
- 3.12. Concepto convencional de la absorción de la carga fabril.
- 3.23. División de la carga fabril a los fines de este sistema.
- 3.34. Los gastos fijos como costo del precio y no como costo del producto.
- 3.45. Modificación del código de cuentas para registro y preparación de los estados.
- 3.56. Efectos del costeo directo sobre el estado de rendimiento y sobre la ganancia bruta; sobre los valores del inventario y sobre la ganancia neta.
- 3.67. El costeo directo y la toma de decisiones. Ventajas y desventajas del sistema.
- Tema 4. Las utilidades.3
- Tema 5. Calculo del costo Standard.4
- 5.01. Establecimiento o fijación del costo Standard. La tarjeta del costo Standard.
- 5.12. Costo Standard para materiales, variantes de precios y cantidad.
- 5.23. Costo Standard para mano de obra, variantes de precios, tipo o rata y cantidad o tiempo. Eficiencia.
- 5.34. Costo Standard para carga fabril. Variación neta de carga fabril. Métodos de dos o más variaciones.
Deja un comentario