El curso de Contabilidad Superior está orientado a profesionales y estudiantes avanzados que buscan profundizar en el análisis, aplicación y resolución de problemas contables de alta complejidad. Este nivel de formación aborda de manera integral temas avanzados relacionados con la consolidación de estados financieros, fusiones y adquisiciones y la reestructuración de empresas, entre otros.
El objetivo de este curso es dotar a los participantes de una visión crítica y avanzada de la contabilidad, con habilidades para enfrentar desafíos contables y financieros en organizaciones de gran envergadura. Al finalizar, los estudiantes estarán capacitados para asumir roles de liderazgo en el área financiera y contribuir significativamente a la gestión y toma de decisiones estratégicas en entornos complejos y globales.
Currículum
- 3 Sections
- 19 Lessons
- 1 Week
- Tema 1. Ventas a plazo.9
- 1.11. Conceptos y generalidades.
- 1.22. Leyes que regulan las ventas a plazos.
- 1.33. Contabilización de las ventas a plazo.
- 1.44. El método porcentual.
- 1.55. Las ventas a plazos incobrables.
- 1.66. Recibo de artículos usados en parte de pago.
- 1.77. Estado de resultados.
- 1.88. Balance general.
- 1.99. Ventas a plazo para más de un (1) año.
- Tema 2. Contabilidad de sucursales.5
- 2.11. Concepto y generalidades. Diferencia entre agencias y sucursales.
- 2.22. La contabilidad en la casa central y en la sucursal.
- 2.33. Conciliación de las cuentas reciprocas.
- 2.44. Transferencias entre sucursales. Inventarios transferidos a las sucursales en base al costo, precios de venta, costo más un porcentaje de recargo.
- 2.55. Balance general y estado de resultados consolidados.
- Tema 3. Compañías Matrices y subsidiarias.5
- 3.11. Conceptos y generalidades. Razones que justifican las Subsidiarias. Características del balance general consolidado.
- 3.22. Empresas matrices y subsidiarias. Intereses y socios mayoritarios. Intereses y socios minoritarios.
- 3.33. Compra de una subsidiaria. Todas las acciones adquiridas al valor según libros. Diferencia entre costos y valor según libros en la fecha de adquisición. Costo en exceso del valor según libros. Valor según libros en exceso de costo.
- 3.44. Métodos para contabilizar la inversión en las subsidiarias. Método del costo o base legal. Método de participación de ajuste o de base económica. Evaluación del método de costo. Las ganancias en venta entre empresas afiliadas.
- 3.55. Hojas de trabajo. El balance general consolidado. El balance de ganancias y pérdidas consolidado. El estado de utilidades retenidas consolidado.
