Bienvenidos al curso de Contabilidad básica ; En este espacio compartiremos marcos conceptuales, técnicos, normativos e incluso legales. Asimismo, veremos actividades propias de la contabilidad, todo en un proceso de enseñanza-aprendizaje.
Es importante visualizar que la contabilidad a través del tiempo ha evolucionado por medio de los avances tecnológicos. Se podría pensar que los medios electrónicos, así como el surgimiento de internet se conjuntaron para sustituir la competencia del contador en su contexto. Sin embargo, la realidad es otra: estas herramientas permiten un desarrollo pleno de la profesión; el análisis, registro y elaboración de estados financieros son favorecidos por los sistemas de información, simplificando la práctica profesional, apoyándose en el análisis de la situación financiera de las entidades a fin de poder colaborar en la toma de decisiones, permitiendo que el contador pueda desempeñar un papel importante en las organizaciones y, finalmente, retomar un papel preponderante en la consolidación de los objetivos de la aplicación de la contabilidad.
Currículum
- 9 Sections
- 51 Lessons
- 10 Weeks
- Tema 1. Clasificación de las empresas.6
- 1.11. Por su constitución legal: Persona. Capital.
- 1.22. Por las actividades que realizan: Industriales. Comerciales. Servicios.
- 1.33. Por el origen del capital: Pública. Privada. Mixta.
- 1.44. Según el volumen, magnitud y complejidad: Grandes. Medianas. Pequeñas.
- 1.55. De acuerdo a su cualidad económica: De producción. De Consumo.
- 1.66. De acuerdo al régimen administrativo: Autónoma. No autónoma.
- Tema 2. Generalidades sobre la contabilidad.7
- 2.11. Introducción e importancia de la contabilidad.
- 2.22. Definición de la contabilidad y Principios de contabilidad de aceptación general.
- 2.33. Finalidades y objetivos que persigue.
- 2.44. Especialización y visión de la contabilidad.
- 2.55. La Teneduría de libros como fase de la contabilidad.
- 2.66. Aspectos teóricos.
- 2.77. Diferencias básicas entre teneduría de libros y contabilidad.
- Tema 3. La cuenta.6
- Tema 4. Clasificación de las cuentas.6
- Tema 5. El asiento contable.5
- Tema 6. Los libros principales y auxiliares de la contabilidad.5
- Tema 7. Estados financieros clasificados.5
- Tema 8. Estado de Ganancias y pérdidas.6
- 8.11. Concepto y contenido general, Divisiones básicas y ordenamiento de los grupos de cuentas.
- 8.22. Ventas. Devoluciones, descuentos y rebajas en ventas.
- 8.33. Operaciones que afectan el costo de las ventas: compras, fletes, seguros y otros gastos de compra, Gastos de importación. Devoluciones, rebajas y descuentos en compras.
- 8.44. Los inventarios de mercancías, inicial y final.
- 8.55. Los gastos de ventas y de administración. Criterios para su clasificación. Principales partidas que lo integran.
- 8.66. Los ingresos y egresos extraordinarios. Concepto y naturaleza. Criterios para su clasificación. Principales partidas que lo integran.
- Tema 9. Balance General.5
- 9.11. Concepto y contenido general.
- 9.22. La ecuación patrimonial A = P + C. y A = P + P.
- 9.33. El activo. Concepto y naturaleza. El activo circulante o corriente. El activo fijo, tangible e intangible. Las inversiones permanentes. Los cargos diferidos. Otros activos.
- 9.44. El pasivo. Concepto y naturaleza, el pasivo circulante o a corto plazo. El pasivo a largo plazo. Los créditos diferidos. Otros pasivos.
- 9.55. El patrimonio y capital contable, partidas recurrentes que componen las cuentas del patrimonio.