El curso de Contabilidad Superior está orientado a profesionales y estudiantes avanzados que buscan profundizar en el análisis, aplicación y resolución de problemas contables de alta complejidad. Este nivel de formación aborda de manera integral temas avanzados relacionados con la consolidación de estados financieros, fusiones y adquisiciones y la reestructuración de empresas, entre otros.
El objetivo de este curso es dotar a los participantes de una visión crítica y avanzada de la contabilidad, con habilidades para enfrentar desafíos contables y financieros en organizaciones de gran envergadura. Al finalizar, los estudiantes estarán capacitados para asumir roles de liderazgo en el área financiera y contribuir significativamente a la gestión y toma de decisiones estratégicas en entornos complejos y globales.
Currículum
- 3 Sections
- 20 Lessons
- 1 Week
- Tema 1. Declaración de principios de contabilidad (DPC – 10).9
- 1.11. Concepto y generalidades.
- 1.22. Normas para la elaboración de estados financieros ajustados por efecto de inflación.
- 1.33. Método de ajuste por inflación. Métodos del nivel general de precios. Método mixto. Diferencias entre el Método NGP y el Método Mixto.
- 1.44. Determinación del Resultado Monetario de Ejercicio (REME).
- 1.55. Reestructuración de los patrimonios.
- 1.66. Valor de uso y pérdida permanente en el valor de uso de los activos a largo plazo.
- 1.77. Estado financiero básico ajustado por inflación. Balance general. Ganancias y pérdidas. Estado de flujo de efectivo. Movimiento de las cuentas de patrimonio.
- 1.88. Registros contables. Libros legales. Asientos diarios.
- 1.99. Notas a los estados financieros.
- Tema 2. El estado de flujo del efectivo (DPC – 11).5
- 2.11. Concepto de equivalente de efectivo.
- 2.22. Estructura del estado de flujo de efectivo.
- 2.33. Elaboración del estado: A través de los cambios de la ecuación patrimonial. A través de una hoja de trabajo.
- 2.44. Métodos aplicables. Método directo. Método indirecto.
- 2.55. Flujo de efectivo ajustado por inflación. Método NGP. Método Mixto.
- Tema 3. Contabilidad para el Impuesto Sobre la Renta (Impuesto Diferido).6
- 3.11. Conceptos y generalidades.
- 3.22. Definiciones básicas: Anualidad. Disponibilidad. Territorialidad. Enriquecimiento NETO.
- 3.33. Partidas de conciliación. Diferencias temporales. Diferencias permanentes.
- 3.44. Métodos: Métodos del diferimiento. Método de distribución en base al cambio bruto.
- 3.55. Contabilización del impuesto. Diferidos. Del gasto. Asignación del Impuesto Sobre la Renta dentro del período.
- 3.66. Ajuste por Inflación Fiscal. Metodología. Diferencia entre el Ajuste Fiscal y el Financiero.