La auditoría es una herramienta fundamental en la gestión empresarial, orientada a la evaluación y mejora de los procesos, el control interno y la transparencia en la toma de decisiones. En un entorno cada vez más complejo y regulado, la auditoría proporciona a las organizaciones un mecanismo para garantizar el cumplimiento de normativas, identificar riesgos y proponer mejoras.
Este curso está diseñado para ofrecer una profunda comprensión de los principios y prácticas de la auditoría, a aspectos claves como la planificación, ejecución, evaluación de riesgos y presentación de informes.
Currículum
- 5 Sections
- 21 Lessons
- 10 Weeks
Expand all sectionsCollapse all sections
- Tema 1. Examen del pasivo.7
- 1.11. Concepto.
- 1.22. Tipos de pasivos.
- 1.33. Principios de contabilidad aplicables: valuación, presentación de estados financieros, revelación.
- 1.44. Objetivos de auditoria y procedimientos de auditoria para: préstamos bancarios, efectos y cuentas por pagar.
- 1.55. Acumulaciones varias (intereses, sueldos, vacaciones, utilidades, honorarios y otros).
- 1.66. Impuestos sobre la renta: revisión de las partidas de conciliación entre renta fiscal y la financiera, examen de los pagos, razonabilidad del pasivo.
- 1.77. Pasivos no registrados y eventos subsecuentes. Contingencias y compromiso.
- Tema 2. Personal y nominas.3
- Tema 3. Patrimonio.6
- 3.11. Concepto.
- 3.22. Principios de contabilidad aplicables: valuación, presentación de los estados financieros, revelación.
- 3.33. Objetivos de auditoria.
- 3.44. Estado del movimiento en las cuentas de patrimonio.
- 3.55. Procedimientos de auditoria: capital social, examen del libro de accionistas y de las disposiciones legales venezolanas respecto a la emisión, suscripción, pago de acciones y reducción de capital por pérdidas en las operaciones.
- 3.66. Examen de las ganancias retenidas separadas para fines específicos: reserva legal, reserva para contingencias generales, examen de las ganancias retenidas disponibles.
- Tema 4. Terminación del proceso de examen de los estados financieros.3
- 4.11. Carta de representación de la gerencia: Definición. Objetivos. Contenido. Fecha de emisión. Tipos de carta (principal-complementarias). Responsables de la representación o manifestación. Modelo. Limitaciones en el alcance.
- 4.22. Carta del secretario de la directiva: Definición. Objetivo. Contenido. Responsabilidad. Fecha de emisión. Solicitud de información al abogado de la compañía: introducción, consideraciones del auditor, contenido de la carta de solicitud, limites en el alcance.
- 4.33. Eventos subsecuentes: Definición. Evaluación para su registro o revelación. Procedimiento de auditoria. Efectos de los estados financieros.
- Tema 5. Normas de auditoria de aceptación general.2
No comments yet! You be the first to comment.