La auditoría es una herramienta fundamental en la gestión empresarial, orientada a la evaluación y mejora de los procesos, el control interno y la transparencia en la toma de decisiones. En un entorno cada vez más complejo y regulado, la auditoría proporciona a las organizaciones un mecanismo para garantizar el cumplimiento de normativas, identificar riesgos y proponer mejoras.
Este curso está diseñado para ofrecer una profunda comprensión de los principios y prácticas de la auditoría, a aspectos claves como la planificación, ejecución, evaluación de riesgos y presentación de informes.
Currículum
- 7 Sections
- 30 Lessons
- 10 Weeks
Expand all sectionsCollapse all sections
- Tema 1. Auditoria de sistemas de procesamiento electrónico de datos.2
- Tema 2. Herramientas para conducir la auditoria.9
- 2.0Papeles de trabajo-manual, computarizado.
- 2.11. Definición, importancia y fines.
- 2.22. Propiedad, control y confidencialidad.
- 2.33. Archivos: general, administrativo, permanente y otros archivos.
- 2.44. Técnica para la preparación de los papeles de trabajo: índices, marcas de auditoria, hojas de puntos, asientos, ajuste y reclasificación, cedulas sumarias y detalle.
- 2.55. Fuentes de información.
- 2.66. Técnicas para conducir una auditoria.
- 2.77. Validación de cifras (pruebas de cumplimiento y sustantivas).
- 2.88. El dictamen de auditoria.
- Tema 3. Efectivo y su equivalente.5
- 3.01. Conceptos.
- 3.12. Principios de contabilidad aplicables: valuación. Presentación en los estados financieros, revelación.
- 3.23. Objetivos de auditorÍa.
- 3.34. Procedimientos de auditorÍa: confirmación, revisión de las conciliaciones bancarias, examen de las transferencias entre bancos.
- 3.45. Corte de documentos.
- Tema 4. Ciclo de ventas y cobranza.2
- 4.01. Concepto, principios de contabilidad aplicables: valuación. Presentación en los estados financieros, revelación.
- 4.12. Objetivos de auditorÍa. Procedimientos de auditoria: confirmación, análisis de saldos, cobros posteriores, examen físico de los documentos por cobrar, corte de ventas, cuadre de los auxiliares con el mayor, evaluación de la contabilidad de los documentos y cuentas por cobrar y análisis de la suficiencia de la provisión de cuentas de cobro dudoso, fuentes de información que sirven de base para evaluar esta provisión, examen de otras cuentas por cobrar.
- Tema 5. Ciclo de producción (Inventario y costo de ventas).5
- 5.01. Concepto.
- 5.12. Principios de contabilidad aplicables: valuación, presentación en los estados financieros, revelación.
- 5.23. Regla básica para la determinación del costo o mercado.
- 5.34. Objetivos del examen.
- 5.45. Procedimientos de auditoría: inventarios físicos, observación, pruebas de conteo, cortes de recepción y embarque, inventarios de la compañía en poder de terceros o propiedad de terceros en poder de la compañía, prueba de la exactitud aritmética de las listas de conteo del inventario físico, prueba de valoración, inventarios excesivos u obsoletos y análisis de la provisión para obsolescencia, mercancía en tránsito.
- Tema 6. Propiedad planta y equipos.4
- 6.01. Concepto.
- 6.12. Principios de contabilidad aplicables: valuación, presentación en los estados financieros, revelación.
- 6.23. Objetivos del examen.
- 6.34. Procedimientos de auditoria: examen de las adiciones, examen de los retiros, particularidades del examen, transferencias entre cuentas, mantenimiento, reparaciones, desembolsos-gastos, desembolso-capitalizado, examen de la depreciación.
- Tema 7. Examen de inversión-cargo diferida y gastos pagados por anticipados.3
No comments yet! You be the first to comment.